El proyecto digital del Colegio da comienzo en 4º de Primaria y tiene continuidad hasta Bachillerato. Con él se pretende ayudar a los estudiantes, a través de la tecnología, a adquirir y desarrollar las competencias del siglo XXI. Además de incorporar metodologías activas para proporcionar al alumnado mayor protagonismo en sus aprendizajes. Del mismo modo la tecnología nos ofrece la posibilidad de adaptar con facilidad las diferentes formas y ritmos de aprendizaje de cada alumno, favoreciendo la inclusión y la diversidad.
No entendemos la tecnología como un fin en sí misma, sino un medio para mejorar la educación de nuestros alumnos. La tecnología se utiliza en tanto en cuanto nos ayude a mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos. Así pues no se trata de situarnos en un debate maniqueo a favor o en contra de la tecnología, sino de aplicarla en su justa medida y ponerla al servicio de nuestros estudiantes para facilitar y mejorar su aprendizaje.
El plan digital del centro es una pieza más del proceso de transformación de la escuela, en su día concebida como centros de enseñanza, para evolucionar hasta convertirla en centros de aprendizaje, en los que el centro de su actividad sea el aprendizaje del alumnado. Y lo hacemos en la nube para ganar tiempo de clase, organizarnos de forma flexible y seguir aprendiendo desde cualquier lugar.
Con la informática en la nube logramos una sencillez de uso que permite centrarse en la tarea didáctica, dejando a un lado configuraciones y detalles informáticos que, en demasiadas ocasiones, producen frustración en el alumnado y el profesorado y se evitan pérdidas de tiempo en largos inicios de equipos informáticos o desplazamientos de ida y vuelta de los grupos de alumnos hasta el aula “específica” de informática.